top of page

Interculturalidad: su definición y porquè es fundamental en la sociedad de hoy.

  • Foto del escritor: AMP Victoria Kent
    AMP Victoria Kent
  • 25 oct 2018
  • 2 Min. de lectura




Con el término “interculturalidad” se define aquel proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con peculiaridades culturales determinadas, donde no se permite que las ideas y acciones de una persona o grupo cultural esté por encima del otro, favoreciendo en todo momento el diálogo, la concertación y, con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas.

Las relaciones interculturales se fundan en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo; sin embargo, no es un proceso libre de conflictos. Estos pueden resolverse a través del respeto, la creación de tejidos de horizontalidad para la comunicación, el diálogo, la escucha mutua, el acceso equitativo y oportuno a la información pertinente, la búsqueda de la concertación y la sinergia.



La interculturalidad no se refiere tan solo a la interacción que ocurre a nivel geográfico sino más bien, en cada una de las situaciones en las que se presentan diferencias. Hay que tener en cuenta que la interculturalidad depende de múltiples factores, como las diferentes ideas de cultura, los impedimentos comunicativos, la falta de políticas estatales, las jerarquías sociales y las desigualdades económicas.




Si se examina el concepto desde la ética podemos descubrir que la forma en la que se involucra en el enraizamiento de los valores sociales es mediante el fomento del respeto de la diversidad, donde cada persona tiene derecho a ser como desea y el mismo paradigma vale para los colectivos. La ética ambiciona infundir valores afines para crear sociedades democráticas, integradas y donde la armonía sea protagonista de la interacción social.


"Una educación intercultural apunta a establecer y ensanchar puentes entre personas y grupos que se consideran diferentes, no sólo desde una actitud de valoración de las diferencias, sino también desde la constatación de lo que tenemos en común, en especial en los aspectos menos reconocidos socialmente. "(http://tgonzalez89.blogspot.com/)

 
 
 

Комментарии


SUSCRIBIRSE VÍA EMAIL

AMP VICTORIA KENT

TEL: 956 633 299 / 956 633 396

asociacion@ampvictoriakent.org

C/ Rafael Alberti, S/N (Antigua Guardería)

Algeciras

bottom of page