Come que soy de color?
- AMP Victoria Kent
- 20 nov 2018
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2018

TeleMadrid es un programa ideado por la televisión pública australiana para combatir los prejuicios y conocer mejor a las personas y grupos sociales que a veces sufren la exclusión o la incomprensión por parte de la sociedad.
‘Eso no se pregunta’ acaba de ser reconocido con uno de los Premio Iris del Jurado 2018. Con este galardón, la Academia de la Televisión ha distinguido este programa de TeleMadrid por dar voz a los colectivos menos visibles en los medios y por dar una respuesta sincera a sus problemas cotidianos. También, “por unir servicio público y entretenimiento” y por tener “una puesta en escena muy eficaz, centrada en las personas”.
Los colectivos protagonistas de la segunda temporadaserán los cuidadores de enfermos de Alzheimer, personas sin extremidades, personas con enfermedades mentales, afectados por enfermedades raras, personas con esclerosis múltiple, migrantes, personas mayores, personas sin hogar, afectados por trastornos alimenticios, enfermos de VIH y voluntarios de ONG.
La curiosidad, nuestra ideología o los prejuicios nos llevan a plantearnos ciertas preguntas para algunos colectivos que, por prudencia, educación o sentido común, nunca se plantean. Por ello, TeleMadrid invita de nuevo a sus espectadores a que envíen de manera anónima, a través de la página web del programa, preguntas que nunca se atreverían a formular cara a cara. Y, con el máximo respeto, se les trasladarán a estos grupos sociales para que las respondan ante las cámaras en tono desenfadado. Sin dramatismo y con humor.
Aquí os dejamos el vídeo (dura 40 minutos pero merece sin duda la pena) sobre el racismo.
Comentários